martes, 3 de septiembre de 2013

Presentación

La materia Instalaciones III cierra el ciclo de las instalaciones edilicias con una visión integral y completa, tomando como eje en el desarrollo de un edificio en gran altura:
·         economía energética
·         el cuidado del medio ambiente
·         incorporación con inteligencia y criterio de tecnologías nacionales e internacionales potencialmente adaptables a nuestra realidad como país.
·         la sustentabilidad apropiada
Se desarrolla un trabajo conjunto entre docentes y alumnos dando lugar a la conformación de un Laboratorio Experimental. Sobre la base de una unidad edilicia tipológica propuesta con una mínima de parámetros definidos: superficie, orientación, uso, altura mayor a 45 m y composición, se desarrollarán, a partir de la incorporación de conceptos, la secuencia de trabajos prácticos temáticos  propuestos e interrelacionados. Esta unidad edilicia proyectada deberá verificar los siguientes objetivos e hipótesis:

Un edificio que :
·                responde a las características ambientales de su entorno  en lo que respecta a su diseño, construcción y equipamiento,
·                utiliza sistemas tecnológicamente factibles y eficientes,
·                privilegia el uso de energías renovables y aprovecha los recursos naturales en el diseño, construcción y mantenimiento ;
·                determina :
·                reducción en los consumos energéticos;
·                mejoramiento de la calidad de vida no sólo de sus ocupantes, sino también del medio en el que se inserta,
·                la proyección de un desarrollo sustentable
·                una respuesta  que contemple: el necesario control del gasto que la economía  actual exige , la elevación de los costos de las fuentes energéticas y  la mayor competitividad que la sociedad  mundial demanda, traducida no sólo en una eficiente prestación, sino además  en la posibilidad de una actualización tecnológica racional.

1 comentario: